Juegos Predeportivos
Gimnasia
¿Que es la gimnasia?
Es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza,flexibilidad agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos
Disciplinas en la gimnasia
La gimnasia moderna se compone de disciplinas: general, artística, rítmica, aeróbica, acrobática y trampolín.
Las disciplinas de rítmica y artística son las más conocidas por formar parte de los juegos olímpicos de verano. La disciplina de gimnasia en trampolín forma parte de los Juegos Olímpicos desde sidney 2000
La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o hacen coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo sexo o cualquier tipo de sexo (mixto). La gimnasia general se divide en tres categorías que son: grupos blancos, azules y rojos. El grupo blanco es la categoría más elemental, el grupo azul es el intermedio y el grupo rojo es el más avanzado. Cada uno de estos tiene ciertas reglas que cumplir sobre la base de elementos gimnásticos que debe realizar. Es característico de la gimnasia general el uso de uniformes y accesorios para caracterizar un tema y así realizar una coreografía ligada con elementos gimnásticos que son aptos para cualquier edad y nivel gimnástico. La gran ventaja que maneja esta disciplina es que puede incluir actividades dinámicas y ejercicios de la gimnasia artística, rítmica, aeróbica, acrobática, de trampolín.
Estrategias metodológicas
Estrategia 1
Ejercicios de gimnasia
1 - Flexibilidad :
Se harán calentamientos de flexibilidad para ver qué tan flexible es la persona que va ha realizar gimnasia.
2 - Rollito hacia delante:
Forma parte de la familia de los giros y se podría describir como un giro de 360° sobre el eje transversal del cuerpo. Iniciado apoyo de las manos en el suelo, el movimiento continúa con el rodamiento de la espalda desde la región cervical a la coccígea pasando por la zona dorsal y lumbar y finalizó recuperando la posición de pie.
3 - Rollito hacia atrás:
Se trata de un giro de 360º sobre el eje transversal del cuerpo iniciado con apoyo de las nalgas en el suelo, rodando por la espalda en sentido ascendente (cóccix, lumbares, dorsales y cervicales), hasta recuperar la posición de pie. Es fundamental una correcta colocación de las manos junto a los hombros con los dedos en dirección a la espalda, ya que esto nos permitirá empujar contra el suelo con los brazos evitando de esta forma que todo el peso de nuestro cuerpo se sostenga sobre las cervicales.
4 - Voltereta lanzada:
5 - Media vuelta:
Es un elemento simple de la familia de los apoyos invertidos que se realiza entre los planos frontal y lateral mientras el cuerpo se desplazo con media vuelto hacia adelante y gira 360º alrededor del eje anteroposterior, con colocación alternativa de manos, pasaje por el apoyo invertido y llegada alternativa de pies. Puede realizarse sin impulso previo y con carrera de aproximación y batida.
6 - Equilibrio: Consiste en pararse en solo con un pie y mantenerse de pie sin tambalearse durante un minuto
Estrategia 2
1 - Flexibilidad:
2 - Rollito hacia delante:
3 - Rollito hacia Atrás:
4 - Voltereta Lanzada:
5 - Media vuelta:
6 - Equilibrio:
![](https://i.ytimg.com/vi/orXuZ0GJ2fY/hqdefault.jpg)
Estrategia 3
Cuestionario
1 - ¿Explique que es gimnasia?
2 - ¿Explique qué significan los colores rojo , blanco y azul en la gimnasia?
3- ¿Cuántas disciplinas hay en la gimnasia?
4 - ¿Explique la gimnasia rítmica?
5 - ¿Explique la gimnasia aeróbica?
6 - ¿Cuál es el minimo y maximo de personas que participan en la gimnasia?
7 - ¿Mencione 2 ejercicios sobre gimnasia?
8 - ¿Cuales son las disciplinas mas conocidas en la gimnasia?
perras no sirvio
ResponderEliminarme sirvio un montonaso gracias
ResponderEliminar